El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó este martes el establecimiento ganadero Les Amis, ubicado en la localidad de Enrique Carbó, donde hizo entrega del primer Sello Verde Raíz Nativa, un reconocimiento ambiental otorgado por el gobierno provincial a emprendimientos productivos o de servicios que operan dentro de Áreas Naturales Protegidas y adoptan prácticas sustentables.

En la recorrida por el campo, Frigerio estuvo acompañado por los dueños del establecimiento, Luis Barcos y Naira Camacho Villalobos; la secretaria provincial de Ambiente, Rosa Hojman; la intendenta de Gualeguay, Dora Bogdan; el senador nacional Alfredo De Angeli; el diputado nacional Atilio Benedetti; y el legislador provincial Juan Manuel Rossi.
Durante el acto, Rosa Hojman explicó que esta distinción está dirigida a actividades que se desarrollan dentro de reservas naturales y que respetan los principios de protección ambiental. En este caso, se trata de una producción ganadera que, por sus características, “cumple con altos estándares de cuidado y conservación en cada etapa del proceso”, afirmó.
También subrayó que esta entrega marca un hito, ya que se trata del primer Sello Verde concedido en la provincia. “Es una señal clara de esta gestión de que es posible producir con responsabilidad ambiental, especialmente dentro de espacios naturales protegidos”, señaló.
En cuanto a los beneficios, Hojman destacó que aquellos productores que poseen dentro de sus propiedades una zona protegida pueden acceder a beneficios fiscales, entre otras ventajas. Además, explicó que el Sello Verde apuesta a identificar productos con fuerte compromiso ambiental, lo cual se respalda mediante tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad completa, desde el origen hasta su comercialización.
El establecimiento en cuestión se especializa en carne wagyu, una producción con alto valor agregado y única en su tipo dentro de Entre Ríos. Ante consultas o solicitudes, los interesados pueden contactarse a través de la página web oficial de la Secretaría de Ambiente de la provincia.
Acerca del Sello Verde Raíz Nativa
Esta herramienta se encuentra contemplada en la Ley Provincial N.º 10.479, que promueve la participación ciudadana en la administración de las Áreas Naturales Protegidas. Su finalidad es reconocer e incentivar prácticas productivas que integren el cuidado del entorno natural con un enfoque de desarrollo sostenible.
La iniciativa apunta a posicionar productos locales mediante marcas de origen o sellos distintivos, favoreciendo su competitividad en mercados ecológicos, aumentando su visibilidad y ofreciendo estímulos económicos a productores comprometidos con el ambiente.