Los magistrados León Arslanián, Ricardo Gil Lavedra y Jorge Valerga Aráoz, quienes integraron el histórico tribunal que llevó adelante el Juicio a las Juntas Militares en 1985, estuvieron en Paraná como parte de las Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura. Durante su visita, fueron recibidos por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Los jueces también participaron de un acto en la ciudad de Santa Fe, donde recibieron un reconocimiento de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, con motivo de los 40 años del emblemático proceso judicial.

Memoria, justicia y democracia
Tras el encuentro con el mandatario provincial, León Arslanián destacó la calidez del recibimiento y subrayó que el gobernador valoró la importancia de “mantener viva la memoria” sobre hechos claves para la democracia. “La justicia es esencial en un sistema democrático, porque reconoce derechos y pone límites al poder. Debemos seguir apostando al estado de derecho y a la plena vigencia de las libertades”, expresó.
Por su parte, Ricardo Gil Lavedra remarcó que el juicio de 1985 fue “el ejercicio pleno de la función judicial”. “Éramos seis jueces que actuamos con buena fe, interpretando pruebas de manera transparente. Eso permitió probar los hechos y demostrar su veracidad. A 40 años, entendemos que esa búsqueda de la verdad y una sentencia justa ayudaron a consolidar la democracia”, señaló.
Finalmente, Jorge Valerga Aráoz afirmó que el país aún tiene el desafío de lograr una democracia plena. “Durante muchos períodos no la tuvimos. Es fundamental que las nuevas generaciones comprendan que deben juzgar con la ley y no con ideologías”, enfatizó.
También participaron del encuentro el presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Mauro Vazón, y la decana de la Facultad de Derecho de la UNL, Claudia Levin.