La Selección Argentina Masculina de Sóftbol, actual líder del ranking internacional, disputó un partido exhibición en el estadio mundialista «Nafaldo Cargnel» de Paraná, como parte de su preparación para el Campeonato Mundial que se jugará en julio en Canadá. La jornada estuvo marcada por el acompañamiento de autoridades provinciales y un fuerte respaldo institucional al deporte federado.

Desde el gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, participaron del evento el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, y el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden. Ambos funcionarios destacaron la importancia del deporte como motor de inclusión social, desarrollo integral y proyección internacional.
«Es fundamental que la infraestructura deportiva y las políticas públicas acompañen el crecimiento de disciplinas como el sóftbol. Estar hoy aquí con la selección es también una forma de mostrar nuestro compromiso con el deporte argentino», sostuvo Lupi.
En la misma línea, Amden expresó: «Paraná es la capital del sóftbol en Argentina. Este encuentro refleja un trabajo en conjunto entre clubes, asociaciones y el Estado para fortalecer el deporte federado. Estas acciones no solo preparan a los atletas, también construyen identidad y generan pertenencia».

Durante el evento, la selección mayor se midió ante el combinado Sub23 en un duelo que tuvo tanto valor deportivo como simbólico. Fue una oportunidad para mostrar talento, dar rodaje a futuras generaciones y generar cercanía con la comunidad.
La actividad, organizada por la Asociación Paranaense de Sóftbol, reunió a clubes locales, familias, jugadores y seguidores, que colmaron las tribunas con entusiasmo, camisetas y banderas, evidenciando la pasión de la ciudad por este deporte.
Además de las autoridades provinciales, participaron el presidente de la Asociación Paranaense de Sóftbol, Fabián Medina, el secretario de la Confederación Argentina de Sóftbol, Javier Martínez, y la coordinadora de Práctica Deportiva Educativa, Johana Fucks.
Con un equipo sólido y un cuerpo técnico experimentado, Argentina integrará el Grupo A en la cita mundialista, donde enfrentará a Canadá, Nueva Zelanda y Venezuela. En tanto, el Grupo B estará conformado por Australia, Estados Unidos, Japón y República Dominicana. El objetivo será claro: mantener el liderazgo internacional y seguir haciendo historia.