La Intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) avanza con la puesta en marcha de un nuevo sistema de validación de medicamentos, que promete mayor eficiencia para los afiliados y un mejor control administrativo. Este cambio deja atrás un esquema tecnológico obsoleto, sin trazabilidad ni datos confiables sobre consumos.

“El nuevo sistema permite autorizar recetas en tiempo real. El afiliado ya no tendrá que realizar múltiples visitas a la farmacia: con un solo trámite, sabrá si su medicación está aprobada y podrá retirarla en el momento”, indicó Ricardo García, subinterventor del organismo.
Cobertura sin modificaciones
Ante algunos rumores que circularon recientemente, García fue contundente: “No hay ningún tipo de recorte en la cobertura. Los medicamentos que se cubrían al 100% o con descuentos del 70% siguen vigentes. Incluso en algunos casos, se ha ampliado la cobertura”.
Según explicó, ciertas confusiones surgieron porque varias farmacias continúan utilizando el sistema anterior, ya dado de baja. “Los comprobantes que dicen ‘fuera de programa’ no reflejan la situación real, sino errores de validación por el uso de una plataforma desactualizada”, aclaró.
Resolución de reclamos y reorganización del sistema
Durante las últimas 48 horas, Iosper recibió 266 consultas a través de sus canales telefónicos. Un 30% de ellas ya fue resuelto, mientras que el resto continúa en seguimiento. “Muchos de estos casos se solucionaron directamente en farmacias, a medida que los profesionales se adaptan al nuevo sistema”, agregó García.
Algunos de los reclamos recibidos corresponden a prestaciones que nunca formaron parte de los programas oficiales. “Durante mucho tiempo se realizaron coberturas excepcionales, con compras directas y sin convenios, muchas veces con precios por fuera de lo razonable. Hoy estamos regularizando esa situación. Queremos una obra social ordenada, con reglas claras, convenios transparentes y costos controlados”, finalizó.