En el marco de sus políticas públicas orientadas a la inclusión, el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, impulsa acciones concretas que promueven el acceso al deporte para niñas, niños y jóvenes de toda la provincia, generando experiencias significativas e integradoras.

Como parte de estas iniciativas, un grupo de 45 personas —en su mayoría niños y niñas— del Club Social y Deportivo Barrio Cuhelo, de la Comuna de Estación Yuquerí (departamento Concordia), visitó por primera vez la ciudad de Paraná para vivir una jornada especial: presenciar un partido oficial del Club Atlético Patronato frente a San Miguel, por la Primera Nacional, en el estadio Bartolomé Grella.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, en articulación con instituciones locales, con el objetivo de garantizar la equidad en el acceso a espacios deportivos y recreativos.
En representación del secretario de Deportes, Sebastián Uranga, la delegación fue recibida y acompañada durante la jornada por el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi. “Estas acciones son políticas públicas que impactan en lo cotidiano. El deporte es inclusión, es pertenencia, es la posibilidad de que cada chico y chica de Entre Ríos sepa que tiene derecho a disfrutar, a soñar y a crecer con oportunidades”, destacó Lupi.

El presidente comunal de Estación Yuquerí, Pedro Valín, expresó su agradecimiento por la oportunidad: “Para nuestros chicos, que vienen de hogares con escasos recursos, esta experiencia es inolvidable. Llegar a Paraná y vivir la emoción de un partido en una cancha profesional es algo que nunca van a olvidar”.
Valín también valoró el esfuerzo colectivo: “Desde la comuna y el club hacemos todo con mucho sacrificio, recorremos pueblos vecinos con lo mínimo, pero con un gran compromiso. Que hoy puedan estar acá gracias al acompañamiento del Estado es una enorme alegría”.
Esta propuesta se enmarca en el compromiso del Gobierno de Entre Ríos con el fortalecimiento del deporte social y comunitario, como herramienta para construir igualdad de oportunidades, fortalecer vínculos y acompañar a las infancias y juventudes en situación de vulnerabilidad.