Como parte de su política de fortalecimiento del sistema de salud, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, instaló un moderno contador hematológico en el Hospital Behring de Ibicuy. La incorporación del equipo, que demandó una inversión de $9.675.750, permitirá realizar estudios de sangre con mayor precisión, fundamentales para el diagnóstico y seguimiento de anemias, infecciones y diversas enfermedades hematológicas.


Gracias a esta adquisición, el Hospital Behring se consolidará como laboratorio de referencia en el departamento Islas, procesando muestras provenientes de centros de salud de Villa Paranacito, Brazo Largo, Mazaruca y Rosa Mística, donde se realizarán las extracciones previamente programadas.
La directora del hospital, Cyntia Lozano, valoró el impacto de esta mejora en el servicio: “Esta incorporación es fruto del compromiso sostenido con la salud pública. Disponer de este equipo mejora de manera concreta la atención que brindamos a nuestra comunidad”. Asimismo, recordó que hasta ahora se trabajaba con un equipo prestado por el hospital de Ceibas, lo que limitaba la capacidad de respuesta.
El servicio de laboratorio del hospital está compuesto por una bioquímica a cargo del área, una técnica de laboratorio y una enfermera, garantizando un uso eficiente del nuevo equipo y un procesamiento adecuado de las muestras.
Operativos sanitarios en islas
En paralelo, el hospital de Villa Paranacito continúa desarrollando operativos territoriales mediante la utilización de la ambulancha, recientemente reparada y actualmente operativa con recorridas planificadas.
La directora del establecimiento, María del Mar Solari Gatti, informó que las visitas a las islas tienen como objetivo brindar atención médica integral y hacer seguimiento de la salud de la población. “Durante cada recorrido se realizan controles clínicos, se verifica el estado de vacunación y se completan esquemas pendientes. Ya estamos organizando nuevas salidas para garantizar una cobertura sanitaria constante en todo el territorio insular”, precisó.
Estas acciones forman parte del plan de fortalecimiento de la red hospitalaria provincial, que busca asegurar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad en todas las localidades de Entre Ríos, incluyendo las de difícil acceso geográfico.