Una veintena de intendentes y jefes comunales del Partido Justicialista de Entre Ríos se reunieron en Maciá para expresar su respaldo a las precandidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel de cara a las elecciones legislativas de 2025.

En un documento conjunto, los mandatarios expresaron su apoyo a la Lista 2 “Desafío Peronista” y remarcaron que sus principales referentes “cumplen con la premisa de ofrecer competitividad electoral en un contexto complejo”.
En relación a los postulantes, destacaron que Guillermo Michel es “la figura política emergente más relevante del peronismo en los últimos años” y que Adán Bahl, último candidato a gobernador y exintendente de Paraná, “es el dirigente con mejor imagen en la actualidad”.
Además, se comprometieron a impulsar un proceso de reconstrucción partidaria, basado en tres pilares: un nuevo compromiso ético, la definición de una agenda concreta para los entrerrianos, y el desarrollo de un partido moderno, autónomo y organizado.
“El proceso de reconstrucción requiere sostener las expectativas. Resultados electorales débiles, en el contexto de una dispersión creciente, podrían volverse difíciles de revertir”, señalaron en el documento.

La reunión contó con la presencia de intendentes y jefes comunales de diversos puntos de la provincia: Juan Amavet (Santa Anita), Ricardo Sandoval (Pronunciamiento), Fernando Viganoni (San Justo), José Lauritto (Concepción del Uruguay), Ramón Barrera (Colonia Elía), Rodolfo Romero (Enrique Carbó), Mauro Díaz Chaves (Aldea San Antonio), Isa Castagnino (Victoria), César Simino (San Gustavo), Gino Mezquida (Piedras Blancas), Alcides Alderete (Sauce de Luna), Marina Cantero (Conscripto Bernardi), Hugo Ramírez (Aldea Brasilera), Rosario Romero (Paraná), Ariel Weis (Colonia Avellaneda), Martín Ruiz (Pueblo Brugo), Elsi Miraglio (Tabossi), Adriana Meza Torres (Los Conquistadores), Adrián Fuertes (Villaguay), Mario López (Villa Domínguez), Daniel Benítez (Puerto Yeruá), Ariel Muller (Maciá) y Daniel Olano (Ceibas).
Según señalaron, el objetivo final es que tanto Bahl como Michel puedan representar al justicialismo en el Congreso de la Nación con “honorabilidad, firmeza y capacidad política”, al tiempo que encabecen la renovación del espacio en la provincia.