Con el objetivo de acercar herramientas financieras y políticas públicas destinadas a fomentar la inversión productiva, se llevó a cabo una jornada técnica en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Concepción del Uruguay. El evento reunió a más de 50 empresas industriales de la ciudad y fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico junto con la Dirección de Producción de Concepción del Uruguay.

Durante el encuentro, se presentó el Régimen de Incentivos a Nuevas Inversiones (RINI), una iniciativa a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la provincia. Este programa ofrece a las empresas que invierten en Entre Ríos beneficios concretos como exenciones impositivas provinciales, bonificaciones en tasas y otros incentivos fiscales.
Además, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Fondo de Garantías de Entre Ríos (FOGAER), Banco Nación y Banco Santander expusieron sus principales líneas de financiamiento, detallando condiciones de acceso, tasas vigentes y esquemas de garantías recíprocas, especialmente orientados a pequeñas y medianas empresas industriales.
Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Minería se destacó que las solicitudes de financiamiento están destinadas principalmente a inversiones en maquinaria, ampliaciones e incorporación de tecnología. Asimismo, se informó que, según datos del Banco Central, en marzo de 2025 el crédito al sector privado registró un crecimiento interanual real del 88%, superando por primera vez al Estado como principal receptor de financiamiento. Este dato marca un cambio significativo en la dinámica económica y señala una etapa de reactivación del financiamiento productivo y fortalecimiento del sector industria