El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de AGMER se reunió este martes en la ciudad de Paraná y expresó un rechazo firme al proyecto de ley que propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), en reemplazo del actual IOSPER. En ese marco, el gremio docente convocó a una jornada de acampe para este viernes 6 de junio frente a Casa de Gobierno.

Desde la organización sindical señalaron que el proyecto representa una “estrategia de ajuste” impulsada por el gobierno provincial, y recordaron su oposición a la intervención del IOSPER, dispuesta a fines de 2024. En el comunicado emitido, el sindicato afirmó: “Nos declaramos en alerta permanente”, y advirtió que se están retomando políticas de los años noventa que implicaron el retroceso de derechos.
Además, AGMER calificó de “infructuoso” el alineamiento del gobierno provincial con la administración nacional, y cuestionó que la respuesta oficial frente a la crisis económica haya sido el ajuste, medida a la que se oponen categóricamente.
En relación con el proyecto de OSER, el gremio sostuvo que ha sido acompañado por “un montaje de mentiras y operaciones” orientadas a desprestigiar a las organizaciones sindicales. Asimismo, resaltaron el rol de la Intersindical en la resistencia a la iniciativa, destacando su labor mediante campañas, vigilias y acciones en los Concejos Deliberantes.

Si bien se introdujeron modificaciones al texto original del proyecto, AGMER sostiene que “no alteran su esencia” y ratificó su rechazo total a la creación de la nueva obra social.
Por último, denunciaron nuevas resoluciones gubernamentales que «según el gremio» buscan limitar el debate en los ámbitos escolares. “A la sanción por ejercer el derecho a huelga, ahora se suman restricciones a las asambleas”, indicaron, y calificaron estas medidas como señales de un gobierno “temeroso de la democracia sindical”.