River Plate confirmó la partida de Franco Mastantuono al Real Madrid, que activó la cláusula de rescisión del contrato del joven mediocampista ofensivo. La transferencia se convirtió en una de las más importantes en la historia del fútbol argentino.
El 11 de junio de 2025, Mastantuono, en conjunto con el club español, decidió hacer uso de la cláusula de salida estipulada en su contrato, que ascendía a 45 millones de euros. De esta forma, su vínculo con la institución de Núñez se dio por finalizado antes de lo previsto.
En un comunicado publicado por el club argentino, se detalló que el futbolista de 17 años se sumará al Real Madrid tras la finalización de su participación en el Mundial de Clubes 2025, torneo que está disputando con la Selección Argentina.
La operación total alcanzó los 63,2 millones de euros (alrededor de 72,6 millones de dólares), posicionándose como la venta más grande en la historia del fútbol nacional. River recibirá 45 millones de euros limpios por la transacción, lo que equivale a unos 51,7 millones de dólares.
Cómo se distribuyó el resto del monto
La cifra restante se repartió de la siguiente manera:
- 11,8 millones de euros (USD 13,6 millones) destinados al fisco español.
- 1,4 millones de euros (USD 1,6 millones) para Futbolistas Agremiados.
- 0,9 millones de euros (USD 1 millón) al fondo estructural de la AFA.
- 3,6 millones de euros (USD 4,1 millones) por el Decreto 510/2023.
- 0,5 millones de euros (USD 0,6 millones) en otros impuestos y tasas.
En el cierre del anuncio, River dedicó unas palabras de agradecimiento y orgullo a su joven talento: “Gracias, Franco, por tu compromiso y calidad. Es un honor haber sido parte de tu desarrollo. Te deseamos grandes éxitos en esta nueva etapa luego del Mundial de Clubes”.
El Real Madrid anunció su llegada hasta 2031
Casi en simultáneo, el Real Madrid hizo público el fichaje a través de un comunicado oficial: “Franco Mastantuono será parte del Real Madrid durante seis temporadas, desde el 14 de agosto de 2025 hasta el 30 de junio de 2031”, indicaron.
El club español destacó el recorrido de Mastantuono en River, desde su ingreso a las divisiones juveniles en 2019 hasta su debut profesional. También recordaron que en febrero de 2024 se convirtió en el goleador más joven de la historia del club argentino y que obtuvo una Supercopa local.
Además, resaltaron un hito histórico: a los 17 años, se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido oficial con la Selección Argentina, un logro que lo posiciona como una de las grandes promesas del fútbol mundial.
Con este fichaje, el Real Madrid reafirma su apuesta por el talento joven, incorporando a uno de los futbolistas más prometedores del continente, que ahora continuará su desarrollo en una de las instituciones más prestigiosas del planeta.