La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional de 24 horas este miércoles, con movilizaciones en distintos puntos del país. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la concentración será a partir de las 10 en la intersección de Paseo Colón y México. El gremio exige el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a quienes acusa de actuar con arbitrariedad e intencionalidad política.

“La Corte acelera o frena decisiones según la conveniencia del momento. Existen causales suficientes para su enjuiciamiento conforme a lo que establece la Constitución Nacional”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional.
El dirigente también cuestionó al tribunal por el tratamiento del DNU 70/23, aún sin resolución, y recordó fallos polémicos como el del “2×1” a condenados por delitos de lesa humanidad. “Esa decisión fue rechazada por la sociedad y forzó a la Corte a retroceder. Hoy vuelven a mirar para otro lado mientras avanza una desregulación económica impulsada por un decreto inconstitucional que está deteriorando el país”, agregó.
Desde ATE sostienen que el máximo tribunal ha incurrido en acciones que afectan el sistema democrático. “No solo hay un uso discrecional de los tiempos judiciales; ahora también se avanza con decisiones que significan una proscripción política, lo que atenta directamente contra la democracia”, afirmó Aguiar.
La organización sindical sostiene que el juicio político está contemplado en el artículo 53 de la Constitución Nacional, que faculta a la Cámara de Diputados a acusar a miembros del Poder Ejecutivo y de la Corte Suprema en casos de mal desempeño, delitos en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes.
ATE estima que más de 500 mil personas se movilizarán este miércoles, con una participación estatal de al menos el 10%. “Calculamos que unos 50 mil trabajadores del Estado estarán en las calles solo en la Ciudad de Buenos Aires”, precisó Aguiar.
Finalmente, el referente sindical advirtió sobre una crisis institucional: “La imparcialidad de la Corte está en duda. La independencia de poderes, uno de los pilares de la República, está gravemente comprometida”.