La histórica fábrica metalúrgica Futura, ubicada en el Parque Industrial de Gualeguaychú, cerró definitivamente sus puertas, dejando a 20 empleados sin trabajo. Este martes, los trabajadores recibirán los telegramas de despido, quedando habilitados para reclamar legalmente sus indemnizaciones.

El cierre, aunque no fue inesperado, generó gran preocupación entre los operarios. “Nos teníamos que presentar este martes porque el lunes fue feriado, y nos comunicaron que ese día nos enviarán los telegramas de despido a todos”, explicó uno de los empleados, en referencia al aviso informal recibido por parte de los dueños.
Aunque el cese de actividades ya fue confirmado, dos operarios de mantenimiento permanecerán en planta hasta diciembre, con tareas mínimas de conservación. Por su parte, la mayoría del personal tenía previsto presentarse para exigir explicaciones y garantías sobre sus derechos laborales.
Una firma con historia que no logró sostenerse
Futura es una empresa metalúrgica con sede original en Buenos Aires, con más de 50 años de trayectoria. En 1998, se radicó en Gualeguaychú, donde se dedicó principalmente a la fabricación de bridas para el sector petrolero y gasífero. Durante más de dos décadas, fue fuente de empleo calificado para la ciudad y la región.

El anuncio oficial del cierre fue realizado a fines de mayo por los hermanos Oscar y Rubén Rodríguez, propietarios de la firma. Según comunicaron a sus empleados, la decisión responde a una caída sostenida en las ventas y a la imposibilidad de competir con productos importados, en especial en el contexto de un mercado cada vez más dominado por proveedores del exterior.
Durante las últimas semanas, los trabajadores atravesaron una etapa de incertidumbre. La empresa ofreció retiros voluntarios, con dos alternativas: abonar el 50% de la indemnización en un solo pago o bien cuatro cuotas por el 65% del total. La mayoría rechazó estas condiciones, por considerarlas insuficientes.
Antecedentes y contexto
No es la primera vez que Futura aplica recortes en su plantilla. En mayo de 2024, hace un año, ya había despedido a 11 trabajadores como parte de una estrategia para reducir costos operativos. En ese momento, argumentó que la pérdida de clientes se debía a que empresas de Vaca Muerta optaban por importar directamente piezas similares a las que fabricaban localmente.
Con el cierre actual, Futura pone fin a 26 años de actividad en Gualeguaychú, dejando una huella importante en el entramado productivo local y sumando preocupación por la pérdida de empleo industrial en la región. Algunos trabajadores ya están en contacto con abogados para iniciar acciones conjuntas ante la Justicia y reclamar la totalidad de la indemnización que les corresponde por ley.