Gracias a una normativa vigente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), es posible constituir un plazo fijo en un banco distinto al habitual, sin necesidad de abrir una cuenta nueva ni cambiar de entidad. Este mecanismo, disponible a través de homebanking o apps móviles, permite acceder a mejores tasas de interés de manera segura, rápida y sin comisiones.

Paso a paso para constituir un plazo fijo en otro banco
- Ingresar al sitio web o app del banco donde querés invertir.
- No necesitás ser cliente.
- Completás un formulario con tus datos personales: CUIT o CUIL, CBU o alias de la cuenta de origen, monto a invertir, plazo deseado, tipo de imposición y un correo electrónico de contacto.
- Confirmación desde tu banco habitual.
- Una vez iniciada la solicitud, en tu homebanking o app aparecerá una opción con el texto “Para constituir colocación a plazo”.
- Desde allí podés aprobar o rechazar la operación.
- Esta confirmación es obligatoria para que el plazo fijo se constituya.
- Recepción de la documentación.
- Una vez aprobado, el banco receptor debe enviarte un correo electrónico con los datos de la operación: tipo de plazo fijo, monto invertido, tasa de interés, fecha de vencimiento y datos de la entidad.
- Vencimiento y pago.
- Al finalizar el plazo, el banco deberá transferirte automáticamente el capital más los intereses generados a la cuenta bancaria original desde donde salió el dinero.
- Esta transferencia debe realizarse al inicio del horario bancario del día de vencimiento.
Derechos como usuario
- Sin comisiones ni cargos adicionales.
- Sin tope de monto.
- Todos los bancos están obligados a permitir esta operatoria, sin establecer límites ni exigir condiciones extra.
Este sistema fomenta la libre competencia entre entidades, facilitando a los usuarios la posibilidad de comparar opciones y obtener un mejor rendimiento de su dinero, sin cambiar de cuenta ni trasladarse físicamente.
Bancos con mejores tasas para plazos fijos en junio
Frente a la desaceleración de la inflación —que fue del 1,5% en mayo— algunos bancos aún ofrecen tasas por encima del promedio para quienes buscan proteger sus ahorros.
Según relevamientos del sector financiero, estas son las principales tasas nominales anuales (TNA) vigentes en junio para plazos fijos a 30 días por montos desde $100.000:
- BANCOR: 35,5%
- Banco VOII S.A.: 35%
- Banco del Sol S.A.: 34,5%
- Banco MERIDIAN S.A.: 34%
- Banco Hipotecario: 30% (clientes) y 35% (no clientes)
- Banco Nación: 30,5%
- Banco Provincia: 30,5%
- Banco Galicia: 30,25%
- Banco Macro: 30%
La evolución de las tasas puede cambiar según nuevas decisiones del Banco Central, por lo que siempre es recomendable revisar las condiciones al momento de hacer la inversión.