En el marco del Plan Nacional de Calidad en Salud, una estrategia federal orientada a la mejora continua del sistema sanitario, más de 30 centros de atención primaria en Entre Ríos están en proceso de certificarse como establecimientos comprometidos con la calidad. Además, próximamente se sumarán más de 20 hospitales que comenzarán a implementar esta línea de trabajo.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos articula esta iniciativa con cuatro de sus líneas estratégicas: rectoría y gobernanza; calidad de la atención; seguridad del paciente y formación de los equipos de salud. Las acciones incluyen la designación de referentes, instancias de formación, implementación de mejoras y evaluación continua.
Desde la Dirección General del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio destacó que, en conjunto con la Dirección de Calidad, acompañan a los 33 centros seleccionados, representativos de las cuatro regiones sanitarias de la provincia, en el proceso de certificación. Esta certificación requiere el compromiso activo de los equipos, autoevaluación, formación continua y monitoreo por parte de los niveles provincial y nacional.
Arosio remarcó que la mayoría de las instituciones cuentan con una gestión consolidada, tanto administrativa como asistencial: “Tienen atención programada, cubren la demanda —tanto contenida como oculta—, trabajan con el Sistema de Salud Digital Entre Ríos (SADER) y realizan tareas comunitarias y multidisciplinarias”.
Por su parte, la directora de Calidad, Patricia Benzi, explicó que se realizan reuniones periódicas con los equipos asignados, donde se comparten las Guías del Programa Nacional de Garantía de Calidad y otros materiales.
“Este trabajo permite fortalecer las capacidades operativas, instalar metodologías de gestión de calidad, promover la mejora continua y garantizar mayor seguridad para los usuarios”, subrayó Benzi. Además, señaló que el proceso permite detectar necesidades de capacitación específicas en cada región sanitaria.
Extensión al segundo nivel de atención
El pasado miércoles 11 de junio, a través de una reunión virtual, el director general de Hospitales, Mauro González, y la directora de Calidad, Patricia Benzi, presentaron la estrategia a 23 hospitales de segundo nivel de atención.
La implementación estará guiada por cuatro ejes clave: organización del establecimiento, gestión de actitudes humanas, gestión de la calidad y seguridad de los pacientes. Cada hospital deberá conformar un Comité de Calidad, que tendrá a cargo la creación y ejecución de un plan de mejora institucional.