El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, pondrá en marcha un amplio operativo en las inmediaciones de Plaza de Mayo, el Congreso y el domicilio de Cristina Kirchner. El despliegue responde a la movilización convocada por el Partido Justicialista (PJ) en respaldo a la expresidenta, tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad.

La zona de la Casa Rosada será vallada, y se dispondrán cortes de tránsito organizados en puntos estratégicos. Además, desde temprano se reforzará el control de accesos a la Ciudad de Buenos Aires mediante distintas unidades de las fuerzas federales.
“El operativo contará con toda la fuerza necesaria en virtud de la convocatoria”, aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. También valoró que la Justicia haya otorgado a Cristina Kirchner la prisión domiciliaria mediante una audiencia por Zoom, evitando así su traslado a Comodoro Py y la consecuente concentración frente a los tribunales.
En Constitución, las fuerzas de seguridad custodiarán el edificio donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria, tras quedar firme la sentencia de seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El Congreso también estará cercado debido a la manifestación habitual de los jubilados. Al igual que en otras oportunidades, se establecerá un perímetro de seguridad alrededor del Palacio Legislativo. Bullrich seguirá el desarrollo del operativo desde el Comando Unificado del ministerio.
Para desalentar la adhesión al paro convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Gobierno confirmó que descontará el día a los empleados públicos que no se presenten a trabajar. ATE Capital, conducido por Daniel Catalano, ratificó la medida de fuerza en apoyo a la marcha.
Originalmente, la movilización del PJ iba a partir desde el domicilio de Cristina hacia Comodoro Py, pero tras el fallo judicial, las autoridades partidarias redefinieron la convocatoria. En una reunión en la sede de Matheu, se acordó que la concentración comenzará a las 10 en distintos puntos y que el acto central será a las 14 en Plaza de Mayo.

“La Argentina tiene hoy muchas razones para manifestarse. Lo haremos pacíficamente. Se ha roto el pacto democrático con la condena a una inocente. A las 14, el punto central será Plaza de Mayo”, declaró Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, al término de la reunión con gobernadores.
Diversas columnas militantes partirán desde distintos puntos de la ciudad y el conurbano. La Cámpora convocó a reunirse a las 10 en Belgrano y 9 de Julio, mientras que el Frente Renovador lo hará a las 13 en Avenida de Mayo y Tacuarí.
Otros puntos de concentración incluyen:
- 9 de Julio y San Juan
- Carlos Calvo y San José
- Avenida de Mayo y Chacabuco
- Perú y Diagonal Sur
- 9 de Julio e Independencia
Las columnas provenientes del conurbano saldrán desde las 9 de la mañana.
Aunque la CGT no participará institucionalmente, otorgó libertad de acción a sus gremios. Entre las organizaciones que confirmaron su adhesión están la CTA Autónoma, encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy; la CTA de los Trabajadores, conducida por Hugo Yasky; el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), liderado por la diputada Vanesa Siley; y La Bancaria, representada por Omar Palazzo, entre otros sectores afines al kirchnerismo.