Ante el aumento de enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en personas gestantes. Esta inmunización, destinada a embarazadas entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación, es clave para reducir casos graves en recién nacidos.

El VSR es una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas bajas en lactantes menores de un año, generando hospitalizaciones y, en algunos casos, cuadros que requieren cuidados críticos. Vacunar durante el embarazo permite que los anticuerpos generados por la madre se transmitan al bebé a través de la placenta, brindándole protección en sus primeros seis meses de vida, una etapa de alta vulnerabilidad.
“La vacuna es segura, gratuita y fue incorporada al Calendario Nacional en 2024. Su aplicación es esencial para prevenir cuadros graves en los recién nacidos, quienes representan la mayoría de los casos severos”, explicó Paulo Capotosti, director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal.
Durante la campaña 2024, el 62 % de las embarazadas recibió la vacuna, lo que se tradujo en una significativa disminución de casos graves y hospitalizaciones. Además del beneficio individual, la vacunación contribuye a la protección comunitaria mediante el efecto rebaño, extendiendo la inmunidad a otros bebés.
Desde la cartera sanitaria provincial, a través de las direcciones de CONE y de Salud Materno Infanto Juvenil, también se recuerda la importancia de completar el esquema de protección durante el embarazo. Esto incluye la aplicación de la vacuna antigripal y la triple bacteriana acelular, indicada a partir de la semana 20 de gestación, que protege al recién nacido contra la tos convulsa.
Finalmente, se recomienda a toda la comunidad reforzar las medidas de prevención en esta época del año: mantener ambientes ventilados, higienizar superficies de uso frecuente, lavarse las manos con regularidad, evitar el contacto con personas enfermas y acudir a centros de salud ante la aparición de síntomas.