Luego de una primera quincena de junio con temperaturas moderadas, el invierno se hará sentir con fuerza en gran parte del país. Meteorólogos advierten sobre el ingreso de una masa de aire polar que provocará un marcado descenso térmico y heladas generalizadas desde el sur hacia el norte del territorio nacional.

El meteorólogo Leonardo De Benedictis explicó que esta irrupción de aire frío “marcará un punto de inflexión en la dinámica invernal”, tras un período con temperaturas próximas a los promedios estacionales. Antes del ingreso pleno del aire polar, se espera el pasaje de un frente frío que generará condiciones temporariamente inestables, con precipitaciones leves concentradas principalmente en el sudeste bonaerense y zonas costeras, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.
En Entre Ríos, se anticipa un fin de semana largo con buen tiempo, temperaturas mínimas cercanas a los 4 °C y máximas entre 17 y 19 °C.
Heladas y temperaturas bajo cero
Desde el domingo, se prevé un rápido descenso de las temperaturas, con condiciones más estables y la llegada plena del aire polar. Esto provocará heladas generalizadas y mínimas ampliamente bajo cero en buena parte del país, especialmente en el centro y oeste. Se esperan temperaturas de hasta -8 °C en provincias como San Luis, Mendoza, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

En Entre Ríos, las mínimas rondarán los 2 °C, mientras que las máximas no superarían los 15 °C. A pesar del cielo despejado y el sol durante el día, el viento del sur reforzará la sensación térmica invernal al comienzo de la semana.
Además del frío, se espera una atmósfera muy estable, con cielos despejados y mañanas frías durante varios días consecutivos. Esta estabilidad limitará las lluvias, que serían escasas y localizadas.
El frío avanzará hacia el norte y países vecinos
El aire polar continuará su desplazamiento hacia el norte, afectando también al NEA y NOA. Se prevén heladas en sectores de Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Jujuy, con registros cercanos o inferiores a los 0 °C.
Durante la segunda mitad de la semana, el fenómeno alcanzará zonas de Uruguay, el sur de Paraguay y el sur de Brasil, con temperaturas negativas previstas entre martes y miércoles.
Pese a la magnitud del ingreso polar, no se pronostican lluvias significativas en el país por al menos diez días, consolidando un período de frío intenso y tiempo estable.