Ante la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de sostener medidas de autocuidado para prevenir enfermedades respiratorias y evitar su propagación en la comunidad.

Medidas preventivas esenciales
Las infecciones respiratorias como gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonía se pueden prevenir adoptando hábitos simples pero fundamentales:
- Vacunación: Cumplir con las vacunas incluidas en el Calendario Nacional.
- Higiene: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Ventilación: Mantener los ambientes ventilados, incluso en días fríos.
- Conducta responsable: Cubrirse la boca al toser o estornudar con el pliegue del codo o pañuelos descartables (que deben desecharse inmediatamente), y no compartir objetos de uso personal como vasos, cubiertos o mates.
Además, se desaconseja la automedicación y el uso de remedios caseros, ya que pueden dificultar el diagnóstico médico o incluso causar intoxicaciones, especialmente en niños.
En caso de presentar síntomas como fiebre, tos persistente o malestar general, se recomienda quedarse en casa y evitar el contacto con otras personas al menos hasta 24 horas después de que desaparezca la fiebre, para cortar posibles cadenas de contagio.
Vacunas recomendadas
Vacuna antigripal:
- Para niños de 6 a 24 meses que se vacunan por primera vez, se aplican dos dosis con un mes de diferencia.
- También deben recibir una dosis anual: personal de salud, personas gestantes o en puerperio (hasta 10 días después del parto si no se vacunaron durante el embarazo), mayores de 65 años y personas con factores de riesgo (acreditados mediante orden médica o documentación correspondiente).
Vacuna contra el neumococo:
- Indicada a los 2, 4 y 12 meses de vida.
- Requieren también vacunación: mayores de 65 años, y personas de entre 5 y 64 años con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas.
Vacuna contra la tos convulsa:
- Aplicación según edad:
- Esquema Quíntuple a los 2, 4 y 6 meses
- Refuerzo entre los 15 y 18 meses
- Triple Bacteriana Celular a los 5 años
- Triple Bacteriana Acelular a los 11 años
- En cada embarazo, a partir de la semana 20
Recomendaciones adicionales
- No automedicarse, especialmente en menores.
- Evitar el contacto con personas vulnerables durante al menos 5 días desde el inicio de los síntomas y extremar los cuidados hasta el décimo día (uso de barbijo, higiene frecuente y ventilación de ambientes).
- Limpiar superficies de uso común con agua y detergente o con solución alcohólica al 70%.
- Consultar al centro de salud o guardia médica si los síntomas se agravan o no mejoran.
En el caso de bebés, se aconseja el uso de barbijo por parte del adulto al higienizarlos, alimentarlos, vestirlos o tenerlos en brazos.