Con un concierto didáctico colmado de entusiasmo, comenzó este jueves la segunda edición del programa “A Toda Orquesta”, una propuesta que conectará a más de 4000 gurises entrerrianos con la música sinfónica. En esta apertura participaron 300 estudiantes de escuelas primarias de Paraná, Colonia Celina y Médanos, en el departamento Ibicuy.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Consejo General de Educación (CGE), y está a cargo de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. Está destinada a instituciones educativas públicas, privadas y de gestión social de toda la provincia.
Un inicio a sala llena
El ciclo tuvo su puntapié inicial en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, que se vio colmado por niños y niñas de entre 6 y 12 años. El programa se desarrollará hasta agosto, con un total de 13 encuentros en agenda.
Se espera la participación de escuelas provenientes de distintas localidades entrerrianas, entre ellas: Paraná, San Benito, Oro Verde, Colonia Celina, Crespo, Villaguay, Cerrito, General Ramírez, María Grande, Gualeguay, Diamante, Villa Fontana, Médanos (Ibicuy) y Concordia.
Un concierto, una experiencia única
Los conciertos tienen una duración aproximada de 50 minutos y están pensados para alumnos de nivel primario y secundario. El objetivo es que los estudiantes vivan en vivo la experiencia sonora de una orquesta sinfónica y conozcan de cerca sus instrumentos, sonidos y dinámicas.
Bajo la dirección artística de Luis Gorelik y la conducción del director invitado Rodrigo Naffa, los encuentros incluyen explicaciones interactivas sobre las familias instrumentales y el rol de cada una dentro de la orquesta. En escena, los 75 músicos de la Sinfónica ofrecen un recorrido musical educativo y envolvente.
Durante el concierto inaugural estuvieron presentes Natalia Prado, directora General de Programas y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura, y Evangelina Rodríguez, coordinadora de Educación Artística del CGE.
Participaron delegaciones de varias instituciones educativas:
- Escuela Del Centenario de Paraná
- Escuela N° 46 Olegario V. Andrade de Colonia Celina
- Escuela Privada N° 9 Rosario Vera Peñaloza de Paraná
- Escuela N° 194 Filiberto Reula de Paraná
- Escuela N° 16 Justo José de Urquiza de Médanos
Conocer y elegir
“Muchos chicos nunca habían visto una orquesta en vivo. Para prepararnos, miramos videos y aprendimos dónde se ubican los instrumentos”, relató Radamés Taborda, profesor de música del Colegio Mercedarias de Paraná, que asistió con alumnos de 3° y 4° grado.
Por su parte, Nazarena Ferrando, docente de la Escuela Del Centenario, destacó el entusiasmo de los chicos: “Algunos ya vinieron el año pasado, pero ahora varios participan en la orquesta escolar”.
Abril, de 10 años, que toca violín en la Escuela de Música de Paraná, expresó su emoción: “Estoy feliz de estar acá”. Felipe, su compañero, aseguró: “Voy a probar todos los instrumentos y después elijo cuál me gusta”.
Cómo se organiza el ciclo
Cada jornada contará con dos funciones: a las 14:30 y a las 16:00.
El repertorio se adapta al nivel educativo:
- Para Nivel Inicial y Primaria: Mozart, Gounod, Ginastera, Dvořák, Mussorgsky, Rossini y Händel.
- Para Secundaria: Dvořák, Tchaikovsky, Gounod, Dukas, Ginastera, Prokófiev, Mussorgsky y Beethoven.
Los conciertos se realizan en el Centro Cultural La Vieja Usina, ubicado en Gregoria Matorras de San Martín 861, ciudad de Paraná.