El invierno se instaló con fuerza en el país y, tal como anticipaban los pronósticos, este lunes comenzó con temperaturas extremadamente bajas. En Paraná, a las 7 de la mañana, la sensación térmica era de -2°C, mientras que en otras localidades entrerrianas, como Victoria, se registraron térmicas aún más frías, alcanzando los -3,6°C.

El fenómeno responde a la entrada de una masa de aire polar que afecta gran parte del territorio argentino, generando temperaturas por debajo de lo habitual para esta época del año. A esto se suma la acción del viento, que intensifica la sensación de frío.
En Paraná, la temperatura a primera hora del día era de 2,4°C, pero el viento del sudoeste a 19 km/h provocaba una sensación térmica de -2°C. En el sur de la provincia, como en Victoria, el termómetro marcaba 2°C, pero la sensación térmica caía aún más.
Frío intenso y heladas en camino

La madrugada dejó temperaturas muy bajas debido, en parte, a la duración de la noche, que en esta época supera las 14 horas, permitiendo un mayor enfriamiento. Para el martes 24 se prevén heladas en toda la región central del país. En Entre Ríos, las mínimas podrían ubicarse cerca de los 0°C, mientras que las máximas no superarían los 10°C en gran parte del territorio.
Reforzamiento de aire polar
Según anticipó Meteored, a partir del miércoles se espera un nuevo ingreso de aire frío, que reforzará las condiciones gélidas y mantendrá los registros térmicos en niveles muy bajos durante el resto de la semana.
El cielo se presentará mayormente despejado, salvo el miércoles, cuando se prevé un incremento de la nubosidad, como antesala del nuevo refuerzo polar. En este contexto, varias localidades del sur entrerriano podrían experimentar temperaturas mínimas por debajo de los 0°C en algunas jornadas, y las máximas no superarían los 15°C, con tendencia a mantenerse por debajo de ese valor durante varios días.