El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó este lunes un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, que contempla una inversión de 8 millones de dólares por parte de la empresa para ampliar y modernizar la infraestructura tecnológica en la provincia.

El anuncio se da como resultado directo de la reciente Ley de Telecomunicaciones impulsada por el gobierno entrerriano, que tiene como objetivo eliminar trabas burocráticas y facilitar el despliegue de redes en todo el territorio. La nueva normativa establece reglas claras para agilizar la instalación de infraestructura, buscando reducir la brecha digital y fomentar la economía del conocimiento.
“Estamos muy contentos de anunciar una inversión muy importante de Telecom que va a mejorar la conectividad en Entre Ríos», expresó Frigerio tras la firma del convenio, realizada en la sede de Telecom en Munro, Buenos Aires. “Esta iniciativa se enmarca en la impronta que le estamos dando a la provincia en términos de economía del conocimiento. Porque sin conectividad es muy difícil avanzar, y para nosotros es una prioridad”, agregó.
Por su parte, el CEO de Telecom, Roberto Nobile, valoró el trabajo conjunto con el gobierno provincial y afirmó: “Estamos convencidos de que la conectividad es un habilitador esencial para el crecimiento de la producción, la sociedad y la educación. Es el motor de desarrollo para todo el país, y Entre Ríos se ha sumado con decisión a este camino para reducir la brecha digital”.
Del acto también participaron el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, y el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher.
Detalles del convenio
El acuerdo prevé una agenda conjunta para fortalecer el ecosistema digital entrerriano mediante acciones de cooperación técnica, informativa y tecnológica. Se desarrollarán proyectos orientados a mejorar la gestión pública, impulsar la producción y fomentar la inclusión digital en todo el territorio provincial.
La inversión, que será ejecutada durante 2025, incluye:
- Despliegue de fibra óptica al hogar en 2.600 manzanas de diversas localidades, alcanzando a más de 50.000 hogares.
- Instalación de tecnología 5G en las ciudades de Paraná y Concordia.
- Mejoras en la red 4G en Gualeguaychú, Gualeguay, Colón, Federación, Irazusta y Paraná.
- Ampliación de servicios digitales a través de Personal Flow y Personal Pay.