
Una representante oficial de Guinness World Records se encuentra en Concepción del Uruguay, donde supervisa un evento sin precedentes: el intento de asar más de 6.487 kilos de pollo. “Estamos siendo testigos de cómo lo cotidiano puede convertirse en algo extraordinario”, manifestó Natalia Ramírez Talero.
El evento tiene lugar en el Predio Multieventos de la ciudad, impulsado por la empresa avícola FEPASA y con el apoyo de la Municipalidad. El desafío solidario busca superar el récord mundial actual de carne de pollo asada, con una meta de más de 4.500 aves cocinadas al mismo tiempo, lo que equivale a más de 7.000 kilos.
La infraestructura dispuesta para este asado monumental abarca entre 350 y 380 metros cuadrados, e incluye 90 parrillas. Algunas fueron construidas por estudiantes de la Escuela Técnica local y otras provistas por diversas organizaciones de la comunidad.
Las tareas comenzaron a las 6 de la mañana, y los pollos debieron colocarse sobre las brasas en menos de cinco minutos, bajo la atenta mirada de la jueza colombiana Natalia Ramírez Talero, quien llegó especialmente para certificar la hazaña.
Ramírez explicó: “Nuestra labor es validar actividades que forman parte de la vida cotidiana. Lo que ocurre hoy aquí es una representación amplificada de una tradición muy común: el asado. Pero en este caso, llevado a una escala extraordinaria. Hoy se están asando 4.750 pollos, con un peso promedio de 2,4 kilos por unidad”.
Con una década de experiencia en Guinness y siendo una de las 61 jueces oficiales que operan a nivel global, Ramírez indicó que su tarea consiste en verificar el cumplimiento de los requisitos, revisar la evidencia presentada y emitir una resolución final.
Destacó además el trabajo previo que implica organizar un evento de esta magnitud: “Esta iniciativa comenzó a gestarse hace alrededor de un mes. Durante este tiempo evaluamos pruebas y mantuvimos contacto permanente con FEPASA para asegurar que todo cumpla con los estándares requeridos”.
La jueza también puso en valor el esfuerzo colectivo de la comunidad entrerriana: “Para nosotros es un honor ser parte de estos momentos. Cada intento de récord es único, y detrás de cada uno hay pasión, organización y trabajo en equipo”.
Ramírez compartió también algunas impresiones sobre su visita a la ciudad: “Pude conocer un poco la Plaza Ramírez, el museo local y un muro lleno de grafitis. Pero nuestro principal propósito al llegar fue verificar esta candidatura oficial”.
Con entusiasmo, expresó: “Esperamos que al final del día podamos tener un resultado positivo y darles la bienvenida como parte de nuestra familia de récords”. Y agregó: “Ese es el objetivo mínimo que buscamos alcanzar con este asado”.
Cabe señalar que el evento no solo tiene un carácter histórico, sino también solidario: las porciones de pollo serán vendidas por instituciones locales —educativas, sociales y deportivas— para financiar sus actividades y proyectos.
El resultado oficial del intento se conocerá una vez completado el proceso de evaluación y validación por parte de Guinness.
En horas de la mañana, el gobernador Rogelio Frigerio también se hizo presente en el lugar para acompañar la iniciativa.