Una intensa ola de frío afecta a gran parte del territorio argentino, como consecuencia del ingreso de una masa de aire proveniente de la Antártida. Las temperaturas se encuentran muy por debajo de los valores normales para esta época del año, lo que llevó al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir alertas por frío extremo en la mayor parte del país.
Según informó el organismo, el fenómeno comenzó a intensificarse durante el fin de semana y se espera que las condiciones invernales marcadas se mantengan al menos hasta el jueves 3 de julio. Las zonas más afectadas experimentan temperaturas mínimas extremadamente bajas, con registros incluso por debajo de los -20 °C en algunos puntos de la Patagonia.
Alerta amarilla: gran parte del país afectado
La advertencia de nivel amarillo rige para casi todo el territorio nacional, salvo algunas zonas específicas como Tierra del Fuego, el centro de la provincia de Buenos Aires, el este de Río Negro, Misiones, el norte de Corrientes, Formosa, Chaco, el este de Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

De acuerdo con la escala del SMN, una alerta amarilla implica que el frío puede tener un impacto leve o moderado en la salud, especialmente en los grupos de riesgo como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Alerta naranja: zonas con riesgo elevado
En paralelo, el nivel de advertencia se eleva a naranja en sectores de Chubut, Neuquén, Mendoza, San Luis, La Pampa y Córdoba. En estas áreas, las temperaturas extremas pueden representar un riesgo moderado a alto para la salud, siendo especialmente peligrosas para los grupos vulnerables.
¿Hasta cuándo seguirá el frío?
El SMN prevé que el frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio, con las siguientes temperaturas estimadas por región:
- Patagonia: mínimas entre -16 y 0°C, máximas entre -8 y 8°C. En algunas zonas, las mínimas podrían descender por debajo de los -20°C.
- Cuyo: mínimas entre -12 y 0°C, máximas entre -4 y 6°C.
- Región pampeana y sur del Litoral: mínimas entre -10 y 2°C, máximas entre 4 y 10°C.
- Norte argentino: mínimas entre -6 y 6°C, máximas entre 10 y 16°C.
Recomendaciones ante el frío extremo
El SMN difundió una serie de medidas preventivas para enfrentar esta ola polar:
- Utilizar abrigo adecuado y ventilar los ambientes si se usa calefacción.
- Prestar especial atención a niños, personas mayores, quienes viven en situación de calle y animales domésticos.
- Evitar permanecer al aire libre durante las horas de menor temperatura.
- Circular con precaución en rutas afectadas por hielo, nieve o baja visibilidad.
La persistencia de esta ola polar pone en alerta a autoridades y ciudadanos por igual, reforzando la necesidad de extremar cuidados hasta que mejoren las condiciones climáticas.