Este domingo, la provincia de Santa Fe celebró elecciones locales en las que se eligieron 65 concejales y 19 intendentes. El Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se impuso en la mayoría del territorio provincial, mientras que el peronismo logró un triunfo histórico en Rosario, con Juan Monteverde como principal referente.

Con una participación que apenas alcanzó el 50%, fue la elección con menor concurrencia desde el regreso de la democracia. Pullaro, al conocerse los resultados, destacó el desempeño de su espacio, que ganó en la capital provincial con el 32% de los votos y se impuso en 247 de las 304 localidades computadas. El peronismo, por su parte, se quedó con 42 localidades, y La Libertad Avanza con cuatro.
El gobernador celebró los resultados a través de sus redes sociales y luego, en declaraciones públicas, advirtió sobre el bajo nivel de participación. “Es un llamado de atención. En 146 localidades no hubo competencia y eso desincentiva el voto. Pero esta situación debe hacernos reflexionar a todos los partidos políticos”, sostuvo.
Rosario y Santa Fe capital: resultados clave
En la ciudad de Rosario, Juan Monteverde —del frente Más para Santa Fe— alcanzó el 30,58% y se quedó con el primer lugar, logrando una victoria peronista después de más de cinco décadas. En segundo lugar se ubicó Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, con el 28,79%, mientras que el oficialismo provincial, representado por Carolina Labayru, obtuvo el 25,63%.
En la capital santafesina, la lista encabezada por María del Carmen Luengo (Unidos para Cambiar Santa Fe) lideró las elecciones para el Concejo Deliberante. En segundo lugar quedó el candidato peronista Pedro Medei, con el 24,96%, seguido por Ana Cantiani, de La Libertad Avanza, que obtuvo el 23,35%.
El rol de La Libertad Avanza y el panorama provincial
Aunque no logró triunfos en las ciudades más grandes, La Libertad Avanza celebró sus avances. Según dirigentes del espacio, obtuvieron 30 concejales en toda la provincia, lo que representa un crecimiento importante respecto a elecciones anteriores. “Excelente elección de LLA en Santa Fe. Ayer no teníamos concejales, hoy ganamos 30. Viva la libertad, carajo”, expresó Eugenia Rolón, referente del espacio libertario.
En cuanto a las intendencias, de las 19 ciudades en disputa, 17 quedaron en manos del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. En términos generales, el oficialismo provincial afirmó haber ganado en “el 80% del territorio”.
Con este panorama, Santa Fe se suma a la tendencia observada en otros distritos del país, donde los oficialismos provinciales se consolidan como las fuerzas más votadas. No obstante, la elección marcó un hito para el peronismo en Rosario y mostró que La Libertad Avanza no logra imponerse sistemáticamente en los principales centros urbanos.