El gobierno de Entre Ríos realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 01/2025, destinada a la ejecución de una importante obra de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. La intervención tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria, adecuando los espacios y servicios a las normativas vigentes, y surge como respuesta a un siniestro que afectó a la zona.

La obra, impulsada por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, contempla una superficie de intervención de 623 m², que incluye la Sala 4 y un sector de consultorios. El proyecto prevé una ampliación de la capacidad de internación y la readecuación de las prestaciones asistenciales, con un presupuesto oficial de $301.073.268 y un plazo de ejecución de 180 días.
Durante el acto, el ministro Darío Schneider destacó:
“Esta obra va a permitir brindar mejores condiciones de atención en un área crítica del hospital, luego del incendio que se produjo. Se trata de un compromiso que asumimos con la salud pública, priorizando la infraestructura para mejorar los espacios de trabajo del personal de salud y el cuidado de nuestros gurises».
El nuevo diseño de la Sala 4 contará con 12 camas distribuidas en tres salas, dos salas de aislamiento individuales con sanitarios, un Office de Enfermería, consultorios, espacios para médicos, y una nueva salida de emergencia que se conectará con la escalera de servicio contra incendios. Además, se contempla el reemplazo de aberturas y cielorrasos suspendidos, y una renovación integral de las instalaciones eléctricas (media y baja tensión), junto con la instalación de nuevos paneles de cabecera y la ampliación del sistema de gases medicinales, todo conforme a las normativas del área de Salud.
Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, señaló:
“Con esta obra vamos a completar la recuperación y puesta en valor de la Sala 4 de Infectología, un área clave para la atención y aislamiento de pacientes con enfermedades infectocontagiosas de alto riesgo. La intervención incluye mejoras estructurales ya necesarias incluso antes del siniestro”.
La apertura de sobres se realizó en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades provinciales y representantes de los ministerios involucrados. El acto fue encabezado por el escribano Sebastián Ibarra, de la Escribanía Mayor de Gobierno. También participaron funcionarios del Ministerio de Planeamiento y del Ministerio de Salud, entre ellos el director general de Hospitales, Mauro González.
Las seis empresas oferentes fueron:
- Del Litoral O.S. y Montajes S.A.
- El Súper de la Construcción SRL
- Calaco Construcciones SRL
- Arturo Gustavo Domínguez
- Ángel Luis Moia
- Cemyc SRL
La obra forma parte de una estrategia integral del gobierno provincial para fortalecer la infraestructura hospitalaria y garantizar una atención segura y de calidad.