El Tribunal Oral Federal 2 recibió este jueves el informe final de los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes establecieron el monto actualizado que los condenados en la causa Vialidad deberán devolver al Estado. La cifra asciende a 684.990.350.139,86 pesos, equivalentes a más de 500 millones de dólares al tipo de cambio oficial, en concepto de perjuicio económico.

La suma fue calculada considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre noviembre de 2022 y mayo de 2025, según los datos publicados por el INDEC. Los peritos utilizaron como referencia el archivo oficial de “Series históricas IPC con cobertura nacional” que detalla las variaciones mensuales e interanuales del índice.
El tribunal otorgó a los condenados un plazo de 10 días hábiles para cumplir con la devolución del monto determinado. En caso de incumplimiento, se procederá con la ejecución de bienes, lo que incluye la subasta pública de propiedades y activos registrados.
Bienes involucrados
En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta, el listado de bienes a ser considerados en el decomiso ya fue presentado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Incluye:
- 26 propiedades de la familia Kirchner: 2 en la Ciudad de Buenos Aires y 24 en Santa Cruz.
- Tres sociedades familiares: Los Sauces S.A., Hotesur S.A. y Coma S.A., cedidas a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner.
- Cuentas bancarias: cuatro cajas de ahorro (una en dólares), una cuenta comitente, una caja de seguridad en el Banco Galicia, una caja de ahorro en el Banco Nación y cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz.
- Cuentas en la Caja de Valores: una comitente en condominio con sus hijos y otra con Néstor Kirchner y Rudy Ulloa.
- Registro de Bonos del Estado Nacional: dos cuentas registradas.
- Un automóvil Honda.
También figuran los U$S 5,6 millones a nombre de Florencia Kirchner, según consta en el expediente.
Bienes de Lázaro Báez
El empresario Lázaro Báez, también condenado en la causa, posee un amplio patrimonio que será afectado por la decisión judicial:
- 37 inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires,
- 4 propiedades en la provincia de Buenos Aires,
- 132 inmuebles en Santa Cruz,
- 1 propiedad en Chubut.
Entre ellos se destacan las estancias Cruz Aike, Río Olnie, El Rincón y Los Gurises, muchas de ellas con alto valor comercial.
También están incluidas sus empresas Austral Construcciones, Loscalzo, Del Curto S.R.L. y Gotti S.A., claves en la adjudicación de la obra pública investigada.