El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este jueves una reunión de trabajo junto a legisladores provinciales del oficialismo, con el objetivo de evaluar la situación financiera actual de la provincia y repasar las iniciativas en curso. El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Gobierno, en Paraná, y contó con la participación de la vicegobernadora Alicia Aluani.

Durante la jornada se abordaron distintos aspectos vinculados a la administración pública, el ordenamiento fiscal y la obra pública. Finalizada la reunión, el senador provincial Rubén Dal Molín ofreció detalles sobre los temas tratados. “Fue un encuentro habitual en el marco del estilo de gestión del gobernador, donde prima la horizontalidad. Se analizó la situación financiera de la provincia, que hoy tiene un nivel de recaudación comparable al registrado durante la pandemia”, señaló.
Pese a ese contexto, Dal Molín destacó avances concretos: “Al cierre del primer semestre logramos un superávit económico-financiero, mantener al día el pago de sueldos a los empleados públicos, cumplir con los compromisos de deuda y, dentro de las posibilidades, sostener el ritmo de algunas obras. Si seguimos ordenando el gasto, esperamos que en el segundo semestre de 2026 haya una mejora en la recaudación que le dé más aire a la administración”.
El legislador también remarcó los desafíos pendientes, especialmente en infraestructura: “El año y medio de gestión fue muy exigente, pero se avanzó en la reestructuración del gasto. No obstante, hay una deuda pendiente en obra pública, que arrastra un atraso de más de 20 años y que la ciudadanía nos demanda constantemente. Necesitamos recursos para revertir esa situación”.
Por su parte, el diputado provincial Marcelo López subrayó la importancia del encuentro: “Es muy positivo que senadores y diputados del oficialismo podamos reunirnos con el gobernador para intercambiar información, recibir sus análisis y conocer los lineamientos del gobierno provincial”.
A su vez, destacó el valor de llevar las demandas del territorio a la agenda oficial: “Como representantes de distintos departamentos y ciudades, esta es una oportunidad para plantear las necesidades específicas de nuestras comunidades. Es fundamental que los temas locales también tengan espacio en las políticas provinciales”.