Además del aviso por lluvias que podrían acumular hasta 50 milímetros en ciertas zonas de Entre Ríos, se prevé que una buena parte del territorio provincial se vea afectada por fuertes vientos originados por un proceso de ciclogénesis ubicado entre el sur del Litoral argentino y Uruguay.
Cambio brusco del clima
El arribo de un nuevo frente frío provocará un descenso de temperaturas y generará precipitaciones que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afectarán principalmente al sur entrerriano.
El cambio de condiciones comenzará a notarse entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles.
Además del aviso por tormentas ya emitido, el SMN sumó una advertencia este martes por ráfagas de viento del sector sur, que oscilarán entre los 40 y 65 km/h, con picos que podrían alcanzar e incluso superar los 80 km/h en algunas áreas. Este fenómeno se concentrará mayormente durante la madrugada y la mañana del miércoles.
Un invierno con características primaverales
La meteoróloga Cindy Fernández explicó que Entre Ríos se encuentra actualmente bajo la influencia de una masa de aire cálido, lo cual explica las temperaturas elevadas y condiciones similares a las de la primavera.
Sin embargo, se espera que en las próximas horas comience a formarse un sistema de baja presión en superficie, fenómeno conocido como ciclogénesis, que afectará áreas entre el sur del Litoral y Uruguay.
Alerta por tormentas
El meteorólogo Leonardo De Benedictis indicó que durante la madrugada y la mañana del miércoles, un frente frío avanzará hacia el norte del país, manteniendo la inestabilidad en provincias como Santa Fe y Entre Ríos.
En este contexto, el SMN emitió una alerta amarilla para el sur entrerriano, que se activará desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles.
Los departamentos bajo alerta incluyen Colón, Uruguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Gualeguay, Victoria y Tala.
Se prevé que esta zona sea impactada por tormentas de distinta intensidad, algunas de las cuales podrían ser fuertes. Estas estarán acompañadas de intensa actividad eléctrica, ráfagas poderosas, ocasional caída de granizo y abundante agua en lapsos breves.
El SMN anticipó acumulaciones de entre 30 y 50 milímetros, aunque no se descarta que en algunos puntos estos valores sean superados. El miércoles se perfila como una jornada gris en la provincia, con temperaturas que no superarían los 18°C.
Descenso térmico tras el frente frío
Una vez que pase el sistema frontal, se espera que los vientos roten al sur durante la tarde o noche del miércoles, lo que facilitará el ingreso de una masa de aire frío significativa. Esto generará un marcado aunque breve descenso térmico, con posibilidad de heladas en ciertas zonas.
Para el jueves y viernes se pronostican mínimas entre 5 y 7 grados en la provincia, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 15 y 19 grados.
De cara al fin de semana, se anticipa un cambio de tendencia: el viento volverá a soplar desde el norte, permitiendo un rápido repunte de las temperaturas. Se espera que los registros térmicos superen incluso los valores normales para la época, con tiempo mayormente estable en gran parte del país, concluyó De Benedictis en Meteored.
