La Mesa de Comercio Interior de la Región Centro, que se reunió este martes en la ciudad de Córdoba, definió como primera medida fomentar el intercambio de proveedores entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. La iniciativa busca potenciar el desarrollo del comercio interno a través de la cooperación interprovincial.
“Trabajamos de forma integrada, apostando al potencial de nuestros empresarios e industriales”, expresó el ministro de Desarrollo Económico entrerriano, Guillermo Bernaudo, al finalizar el encuentro. Además, resaltó que esta estrategia responde a una directriz del gobernador Rogelio Frigerio, orientada a ampliar las oportunidades comerciales en la provincia y en toda la región, con el fin de promover el crecimiento económico y la generación de empleo genuino.
Esta fue la vigésima mesa sectorial organizada en el ámbito de la Región Centro y su propósito es reforzar la articulación institucional y la implementación de políticas comunes. En este caso, el foco estuvo puesto en promover el comercio interno. Como parte de las conclusiones, se resolvió que, frente a necesidades de abastecimiento no cubiertas por productores locales, se priorizará a empresas radicadas en las tres provincias que integran la región. Esta decisión apunta a fortalecer las economías locales y a consolidar los vínculos comerciales entre las jurisdicciones.
Del encuentro participaron, además de Bernaudo, el presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes, y el secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti. Por la provincia anfitriona estuvo presente el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, mientras que en representación de Santa Fe asistió el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rozzoaglio.
Tonutti destacó la importancia de esta coordinación interprovincial: “Estamos construyendo políticas conjuntas que apuntan al fortalecimiento de nuestras economías regionales. Estas instancias de trabajo compartido nos permiten ganar competitividad y brindar herramientas concretas para el desarrollo de nuestras empresas”.
