La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece internada en estado “muy crítico” en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe. La exboxeadora fue sometida a una cirugía de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) de tipo isquémico.

El director del hospital, Bruno Moroni, informó este jueves que el pronóstico es “reservado” y que la paciente se encuentra con asistencia respiratoria mecánica.
“Está siendo monitoreada minuto a minuto. Su situación clínica y neurológica requiere un seguimiento constante”, detalló Moroni, al tiempo que valoró el trabajo del equipo médico que intervino en la emergencia quirúrgica realizada el miércoles.
El último parte médico
Desde el hospital señalaron que, aunque no puede establecerse un plazo definido sobre su evolución, las funciones vitales de la paciente se controlan de manera permanente. El cuadro continúa siendo muy delicado.
Qué es un ACV y cómo reconocerlo
Un accidente cerebrovascular (ACV) es una interrupción repentina del flujo sanguíneo hacia el cerebro. Al no recibir oxígeno, las células cerebrales pueden dañarse rápidamente. Existen dos tipos principales:
- Isquémico: Es el más frecuente. Se produce cuando un coágulo bloquea una arteria que lleva sangre al cerebro.
- Hemorrágico: Se da cuando un vaso sanguíneo se rompe y provoca sangrado en el cerebro.
Síntomas a tener en cuenta
Reconocer un ACV a tiempo es clave para actuar de inmediato. Algunos signos de alerta incluyen:
- Pérdida repentina de fuerza o sensibilidad en el rostro, brazos o piernas, especialmente de un solo lado.
- Confusión, dificultad para hablar o entender lo que se dice.
- Problemas para caminar, sensación de vértigo o pérdida del equilibrio.
- Dolor de cabeza repentino, intenso y sin causa aparente.
Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir de forma urgente a un centro de salud. Cada minuto cuenta.