La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación es competente para intervenir en la demanda iniciada por la provincia de Entre Ríos contra el Estado nacional, en relación con el presunto incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande.

Este pronunciamiento representa un paso clave en la causa impulsada por el gobierno entrerriano, que busca la restitución de los derechos económicos y federales establecidos en el acuerdo suscripto en 1998 entre la Nación y las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Con el aval de la Procuración, se despeja el camino para que el máximo tribunal continúe con el trámite judicial. En este contexto, Entre Ríos ya había solicitado la convocatoria a una audiencia de conciliación, cuya realización estaba supeditada a este dictamen. Ahora, se espera que la Corte fije una fecha para ese encuentro.
Desde el gobierno provincial subrayaron la relevancia del avance judicial: “Es un paso fundamental para que la Corte asuma su competencia y se aboque a resolver el conflicto. Estamos exigiendo que se respeten los compromisos asumidos y se restituya lo que le corresponde a Entre Ríos por derecho”, afirmaron.
El reclamo se basa en una serie de decisiones adoptadas por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de 2013, que habrían reducido de manera unilateral el valor de la energía generada en la represa de Salto Grande. Según la provincia, esta modificación afectó directamente los excedentes reparatorios que deben distribuirse entre las provincias, en contravención con lo estipulado en el pacto vigente.