A diferencia del peronismo, que atravesó un cierre de listas marcado por tensiones, en la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO el proceso se desarrolló con relativa armonía. Lo más conflictivo se vivió en los días previos, cuando varios intendentes del PRO decidieron retirarse del espacio. Pero este sábado, con la mayoría de las listas seccionales definidas, el cierre se concretó con negociaciones puntuales durante la tarde-noche.

Con Karina Milei al frente del armado, se confirmaron los candidatos que encabezarán las ocho secciones electorales en la provincia de Buenos Aires. Según indicaron desde la coalición, se logró representación de los cinco grandes sectores del PRO bonaerense: Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Soledad Martínez y Néstor Grindetti.
Los nombres que encabezarán cada sección electoral
- Primera Sección: Diego Valenzuela
- Segunda Sección: Natalia Blanco
- Tercera Sección: Maximiliano Bondarenko
- Cuarta Sección: Carlos Cabezas
- Quinta Sección: Guillermo Montenegro
- Sexta Sección: Oscar Liberman
- Séptima Sección: Alejandro Speroni
- Octava Sección: Juan Osaba
Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y una de las principales figuras del espacio, fue una elección previsible. Se trata de un dirigente con gestión y pasado en el PRO, además de ser parte del círculo de confianza de Patricia Bullrich.
En la Segunda Sección fue designada Natalia Blanco, jefa del bloque de concejales en Zárate. La decisión respondió al criterio de respetar la influencia territorial de los intendentes.
En la Tercera Sección, la gran sorpresa fue la candidatura de Maximiliano Bondarenko, excomisario y actual concejal de Florencio Varela. Su elección respondió a la intención de poner en primer plano la temática de la seguridad, eje central de la campaña libertaria y uno de los pilares de la gestión de la ministra Patricia Bullrich. Lo acompañará en segundo lugar María Sotolano, diputada nacional del PRO, en una decisión impulsada por la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.
Carlos Cabezas, subsecretario del Ministerio del Interior y secretario del partido en la provincia, fue elegido para liderar la Cuarta Sección. En la Quinta, el elegido fue Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, considerado una figura clave del PRO y uno de los articuladores del acuerdo con LLA.
La Sexta fue una de las secciones más disputadas, pero finalmente se impuso el libertario Oscar Liberman, referente de Bahía Blanca y excandidato a intendente en 2023. El PRO logró ubicar a Héctor Gay en el tercer lugar.
En la Séptima, el nombre elegido fue Alejandro Speroni, funcionario del Ministerio de Economía y alineado con Sebastián Pareja. Ezequiel Galli, exintendente de Olavarría, figura del PRO, fue ubicado en el tercer lugar.
Por último, en la Octava Sección encabezará la lista el libertario Juan Osaba, acompañado por Julieta Quintero Chasman, actual legisladora provincial del PRO.
La lapicera de Karina Milei
El reparto final mostró el predominio de nombres libertarios, con el PRO encabezando solo dos de las ocho secciones. La estructura de las listas revela el liderazgo de Karina Milei en el armado, con el objetivo de consolidar la presencia del espacio en la Legislatura bonaerense y reforzar el discurso de seguridad en el Conurbano.
Entre los candidatos con posibilidades de ingresar a la Legislatura se destacan:
- Segunda Sección: Natalia Blanco (1ª), Alejandro Rabinovich (4º)
- Tercera Sección: María Sotolano (2ª), Lucila Bontempo (6ª)
- Cuarta Sección: Matías Ranzini (3º), Julieta Arce (6ª)
- Quinta Sección: Guillermo Montenegro (1º)
- Sexta Sección: Gustavo Coria (5º), Matías Besada (9º)
- Séptima Sección: Ezequiel Galli (3º)
- Octava Sección: Julieta Quintero Chasman (2ª), Nicolás Morzone (5º)
La coalición libertario-macrista logró cerrar sus listas con equilibrio entre figuras nacionales, referentes seccionales y candidatos vinculados al área de seguridad, en una campaña donde el orden público y la gestión serán ejes fundamentales.