Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció este lunes su renuncia al cargo. La economista regresará a la vida académica luego de casi siete años en el organismo. A partir del 1 de septiembre de 2025, ocupará la Cátedra Gregory y Ania Coffey de Economía en la Universidad de Harvard.

“Tras casi siete años extraordinarios en el FMI, he decidido volver a mis raíces académicas”, escribió Gopinath en su cuenta de X, destacando su agradecimiento por la experiencia vivida en el Fondo y el trabajo conjunto con sus colegas, autoridades nacionales y el equipo gerencial del organismo.
Gopinath se incorporó al FMI en enero de 2019 como economista jefe y en 2022 fue promovida a subdirectora gerente, el segundo puesto en jerarquía dentro del Fondo. Durante su gestión, tuvo una participación activa en la negociación y seguimiento de programas clave, incluido el firmado con la Argentina, país al que visitó en febrero de 2024. Allí mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La reacción de Kristalina Georgieva
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, confirmó la salida de Gopinath, que se concretará a fines de agosto, y destacó su liderazgo intelectual y compromiso con la misión del Fondo.
“Gita ha sido una colega excepcional: una líder intelectual brillante, profundamente comprometida con los miembros del Fondo y con nuestro personal. Su rigor analítico fue clave en un período especialmente desafiante que incluyó la pandemia, conflictos internacionales, la crisis del costo de vida y transformaciones en el sistema de comercio global”, expresó Georgieva.
Además, resaltó el papel de Gopinath en la supervisión de programas nacionales, entre ellos los de Argentina y Ucrania, así como su activa representación del FMI en espacios como el G-7 y el G-20.
Un regreso a la academia
En su despedida, Gopinath expresó su agradecimiento tanto a Georgieva como a Christine Lagarde, su antecesora. “He tenido el privilegio de trabajar con el brillante y comprometido equipo del FMI. Agradezco la oportunidad de haber podido contribuir en un momento de desafíos sin precedentes”, afirmó.
Ahora, su objetivo será continuar investigando en temas de macroeconomía y finanzas internacionales, además de formar a nuevas generaciones de economistas desde su nueva posición en Harvard.
El FMI anunciará próximamente quién será la persona designada para ocupar el cargo de subdirector gerente tras su salida.