El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó este martes las ciudades de San José y Colón, donde supervisó avances en obras clave de infraestructura escolar y sanitaria, financiadas a través de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).
Acompañado por el intendente de San José, Gustavo Bastian, el mandatario recorrió la escuela Nº 83 Justo José de Urquiza, donde se lleva adelante una refacción integral del edificio, y el Hospital San José, que está siendo ampliado para mejorar su capacidad de atención. Ambas obras forman parte de una estrategia de priorización de recursos en áreas esenciales como la educación y la salud.
“Es una gran alegría poder terminar esta obra. Era una de las escuelas en peor estado; se llovía, se inundaba el patio. Claramente era una prioridad, y por eso decidimos destinar recursos de Cafesg para resolverlo”, afirmó Frigerio durante su visita.
En ese marco, el gobernador subrayó que en un contexto de fuerte restricción presupuestaria es necesario enfocar el gasto en las áreas más urgentes:
“Contamos prácticamente con el mismo presupuesto que durante la pandemia, pero con muchas más responsabilidades. Por eso hemos decidido enfocarnos en educación, salud y servicios básicos que son responsabilidad de la provincia”.
Frigerio también inspeccionó las obras de ampliación del Hospital San José, una demanda histórica de la comunidad. “Estuve antes acá y quise volver para ver con mis propios ojos los avances. Es otra obra muy importante para la región”, señaló.

La recorrida contó con la participación del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Salud, Daniel Blanzaco; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; el presidente de Cafesg, Carlos Cecco; y legisladores provinciales y nacionales.
Más tarde, en la ciudad de Colón, el gobernador recorrió las obras de remodelación en la escuela N° 60 Capital Federal y firmó el contrato para el inicio de trabajos de reparación en la escuela N° 1 Juan José Paso, en el marco del plan provincial de recuperación de edificios escolares.
Estas acciones se enmarcan en una política de fortalecimiento de la infraestructura pública, con foco en garantizar condiciones dignas y seguras para el acceso a la educación y la salud en toda la provincia.